¿Te has preguntado alguna vez cómo dar vida a tus proyectos robóticos? El controlador de motor L293D es una pieza clave que permite que tus motores giren y se muevan con precisión. En este artículo, exploraremos en detalle el pinout del L293D, desglosando su hoja de datos y mostrándote las conexiones necesarias para integrarlo fácilmente con Arduino. Desde la teoría hasta la práctica, te guiaremos paso a paso para que puedas llevar tus creaciones a un nuevo nivel. ¡Prepárate para encender tu imaginación y hacer que tus motores cobren vida!
¿Sabes cómo utilizar el controlador de motor L293D con Arduino? En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas, desde el pinout del controlador hasta la hoja de datos y las conexiones con Arduino. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacer funcionar tus motores de manera fácil y eficiente!
L293D es un chip integrado (IC) de controlador de motor básico que nos permite conducir un motor de CC en cualquier dirección y también controlar la velocidad del motor. El L293D es un IC de 16 pines, con 8 pines en cada lado, lo que nos permite controlar el motor. Significa que podemos usar un solo L293D para hacer funcionar hasta dos motores de CC. L293D consta de dos puente H circuito. El puente H es el circuito más simple para cambiar la polaridad a través de la carga conectada a él.
Hay 2 pines de SALIDA, 2 pines de ENTRADA y 1 pin de ENABLE para impulsar cada motor. Está diseñado para impulsar cargas inductivas como solenoides, relés, motores de CC y motores paso a paso bipolares, así como otras cargas de alta corriente/alto voltaje.
Asignaciones de pines del módulo de controlador de motor L293D
La imagen anterior muestra los pines del módulo del controlador del motor L293D. La función de cada pin y puerto también se menciona en la imagen.
>HiLetgo L293D DC Motor Drive Shield Motor paso a paso…
- Este es un módulo de accionamiento de motor de CC de uso común, que utiliza un chip de controlador de motor de CC de 293 chips de corriente pequeña.
- Con este chip, puede usar motores de CC y fuentes de alimentación de hasta 10 voltios, que algunos motores bastante grandes y el chip pueden suministrar una corriente máxima de 600 mA por canal.
IN1, IN2 y IN3, IN4 son pines de entrada que se utilizan para proporcionar una señal de control desde el controlador para hacer funcionar el motor en diferentes direcciones.
- Si la lógica de entrada en IN1, IN2 es (1,0), el motor gira en una dirección. Si la lógica de entrada en IN1, IN2 es (0,1), el motor gira en la otra dirección.EN1 y EN2 son pines de habilitación. Conecte 5v DC a los pines EN1 y EN2 para operar el motor a su velocidad normal
- Si se necesita control de velocidad, proporcione la salida PWM en el pin EN1 y En2 del microcontrolador.Potencia para el motor. Si se utiliza un motorreductor de 12 V CC, aplique 12 V.
Pinouts del controlador de motor L293D IC
Número de pin
Nombre
Función
1
Habilitar 1-2
Cuando a este pin se le da ALTO o Lógica 1, el lado izquierdo del IC funciona y cuando está bajo, el lado izquierdo no funciona.
2
ENTRADA 1
Cuando a este pin se le da ALTO o 1 lógico, la salida 1 se vuelve ALTO.
3
SALIDA 1
Este pin está conectado a uno de los terminales del motor 1.
4,5
TIERRA
Debe estar conectado a la tierra del circuito.
6
SALIDA 2
Este pin está conectado a uno de los terminales del motor 1.
7
ENTRADA 2
Cuando a este pin se le da ALTO o Lógico 1, la salida 2 se vuelve ALTO.
8
VCC2
Este es el voltaje requerido para hacer funcionar el motor. Puede ser mayor que el voltaje IC (VCC1).
dieciséis
VCC1
Proporciona energía al l293D IC. Entonces, este pin debe ser alimentado con 5 V.
15
ENTRADA 4
Cuando a este pin se le da ALTO o 1 lógico, la salida 4 se vuelve ALTO.
14
SALIDA 4
Este pin está conectado a uno de los terminales del motor 2.
13,12
TIERRA
Debe estar conectado a la tierra del circuito.
11
SALIDA 3
Este pin está conectado a uno de los terminales del motor 2.
10
ENTRADA 3
Cuando a este pin se le da ALTO o 1 lógico, la salida 3 se vuelve ALTO.
9
Habilitar 3-4
Cuando a este pin se le da ALTO o Lógica 1, el lado derecho del IC funciona y cuando está bajo, el lado derecho no funciona.
Descripción de pines L298N
Nota: Hay un total de 4 pines de tierra en L293D IC porque tiene que lidiar con corrientes intensas. Por lo tanto, necesitamos un disipador de calor para reducir el calentamiento y proteger el circuito integrado de daños. Cuando soldamos estos pines en la PCB, obtenemos una gran área metálica entre los terrenos donde se puede liberar el calor.
Hoja de datos del circuito integrado del controlador de motor L293D:
Haga clic en este enlace para ver todo FICHA DE DATOS
Puede encontrar información detallada sobre L293D IC en la hoja de datos proporcionada anteriormente. Las especificaciones e información como las clasificaciones máximas absolutas, el diagrama de bloques y los circuitos sugeridos se pueden encontrar en la hoja de datos.
Especificaciones del circuito integrado de controlador de motor L293D:
- Amplio rango de tensión de alimentación: de 4,5 V a 36 V
- Suministro de lógica de entrada separada
- Protección ESD interna
- Entradas de alta inmunidad al ruido
- Corriente de salida 600 mA por canal
- Corriente de salida máxima 1,2 A por canal
- Diodos de abrazadera de salida para supresión de transitorios inductivos
- Temperatura de operación 0°C a 70°C.
- El apagado térmico automático está disponible
Funcionamiento del controlador de motor L293D IC
Hay 4 pines de entrada para control de dirección en L293d. Pin 2,7 (1A y 2A) en el lado izquierdo y pin 15,10 (3A y 4A) en el lado derecho del IC. Los pines de entrada del lado izquierdo regulan la rotación del motor conectado en el extremo izquierdo y los pines de entrada del lado derecho regulan el motor del lado derecho. Los motores giran en función de las entradas proporcionadas a través de los pines de entrada como señales ALTAS o BAJAS.
Tomemos un ejemplo, un motor está conectado en los pines de salida del lado izquierdo (pin 3,6). Para controlar este motor, debemos proporcionar una lógica de entrada al pin 2,7 (1A,2A).
- Pin 2 = ALTO y Pin 7 = BAJO | Sentido de las agujas del reloj
- Pin 2 = BAJO y Pin 7 = ALTO | Dirección en sentido contrario a las agujas del reloj
- Pin 2 = BAJO y Pin 7 = BAJO | Inactivo (sin rotación)
- Pin 2 = ALTO y Pin 7 = ALTO | Inactivo (sin rotación)
De manera similar podemos controlar el motor del lado derecho conectado al pin (11,14). Para esto, necesitamos proporcionar una señal de entrada ALTA y BAJA a través del pin (10,15).
- Pin 10 = ALTO y Pin 15 = BAJO | Sentido de las agujas del reloj
- Pin 10 = BAJO y Pin 15 = ALTO | Dirección en sentido contrario a las agujas del reloj
- Pin 10 = BAJO y Pin 15 = BAJO | Inactivo (sin rotación)
- Pin 10 = ALTO y Pin 15 = ALTO | Inactivo (sin rotación)
Cómo utilizar L293D IC con Arduino UNO:
Aquí hay un pequeño proyecto que puede hacer fácilmente usando un IC L293D. El objetivo de este proyecto es controlar el estado del motor DC de acuerdo a un límite de temperatura predefinido.
Para saber más sobre este proyecto, haga clic aquí: Motor controlado por temperatura usando L293D IC con Arduino
Preguntas frecuentes sobre el pinout del controlador de motor L293D, hoja de datos y conexiones Arduino
Preguntas frecuentes sobre el pinout del controlador de motor L293D, hoja de datos y conexiones Arduino
El controlador de motor L293D es un componente importante en los proyectos que involucran el control de motores con Arduino.
La comprensión de su pinout, hoja de datos y conexiones con Arduino es crucial para un funcionamiento correcto y seguro.
A continuación, se presentan las preguntas más frecuentes sobre el tema:
1. ¿Cuál es el pinout del controlador de motor L293D?
El controlador de motor L293D tiene 16 pines en total, y su pinout es el siguiente:
2. ¿Dónde puedo encontrar la hoja de datos del controlador de motor L293D?
La hoja de datos del controlador de motor L293D se puede encontrar aquí:
es.wikipedia.org/wiki/L293D.
En esta hoja de datos, encontrarás información detallada sobre las especificaciones técnicas del controlador de motor, su funcionamiento y características clave.
3. ¿Cómo debo conectar el controlador de motor L293D con Arduino?
La conexión del controlador de motor L293D con Arduino debe hacerse de la siguiente manera:
Eso es todo para las preguntas frecuentes sobre el pinout del controlador de motor L293D, hoja de datos y conexiones Arduino.
Asegúrate siempre de consultar la hoja de datos y seguir las recomendaciones del fabricante para un uso seguro y óptimo de este componente.
Pinout del Controlador de Motor L293D, Hoja de Datos y Conexiones Arduino
¿Te has preguntado alguna vez cómo dar vida a tus proyectos robóticos? El controlador de motor L293D es una pieza clave que permite que tus motores giren y se muevan con precisión. En este artículo, exploraremos en detalle el pinout del L293D, desglosando su hoja de datos y mostrándote las conexiones necesarias para integrarlo fácilmente con Arduino. Desde la teoría hasta la práctica, te guiaremos paso a paso para que puedas llevar tus creaciones a un nuevo nivel. ¡Prepárate para encender tu imaginación y hacer que tus motores cobren vida!
¿Qué es el L293D?
El L293D es un chip integrado (IC) de controlador de motor que nos permite conducir un motor de corriente continua (CC) en cualquier dirección y también controlar su velocidad. Este IC de 16 pines puede controlar hasta dos motores de CC a la vez mediante una configuración de puente H, lo que facilita el cambio de polaridad para el motor.
Pinout del Controlador L293D
A continuación, se detalla la asignación de pines del controlador de motor L293D:
Número de Pin | Nombre | Función |
---|---|---|
1 | Habilitar 1-2 | Habilita el funcionamiento del motor A cuando está en estado alto. |
2 | Entrada 1 | Controla la dirección del motor A. |
3 | Salida 1 | Conectado al terminal del motor 1. |
4, 5 | Tierra | Conectado a la tierra del circuito. |
6 | Salida 2 | Conectado al segundo terminal del motor 1. |
7 | Entrada 2 | Controla la dirección del motor A. |
8 | VCC2 | Tensión necesaria para el motor (hasta 36V). |
9 | Habilitar 3-4 | Habilita el funcionamiento del motor B cuando está en estado alto. |
10 | Entrada 3 | Controla la dirección del motor B. |
11 | Salida 3 | Conectado al terminal del motor 2. |
12, 13 | Tierra | Conectado a la tierra del circuito. |
14 | Salida 4 | Conectado al segundo terminal del motor 2. |
15 | Entrada 4 | Controla la dirección del motor B. |
16 | VCC1 | Proporciona energía al L293D IC (5V). |
Hoja de Datos del L293D
El L293D tiene un amplio rango de funcionamiento, soportando voltajes de entrada de 4.5V a 36V, permitiendo una corriente de salida de hasta 600 mA por canal. Esto lo convierte en una opción ideal para pequeños motores de CC y proyectos robóticos. También cuenta con protección ESD interna y un apagado térmico automático para prevenir sobrecalentamientos.
Conexiones con Arduino
Para utilizar el L293D con Arduino, conecta los pines de entrada del L293D a los pines digitales de Arduino, mientras que los pines de habilitación deben conectarse a un voltaje positivo. Los pines de salida se conectan a los terminales del motor que desees controlar. Puedes utilizar PWM (modulación de ancho de pulso) en los pines de habilitación para controlar la velocidad del motor.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es el pinout del controlador de motor L293D?
El controlador de motor L293D tiene un total de 16 pines distribuidos en entradas, salidas y pines de habilitación. Resumidamente, los pines de entrada controlan la dirección de los motores, mientras que los pines de habilitación los activan [3].
2. ¿Qué voltaje puede suministrar el L293D?
El L293D puede operar con voltajes de entrada que van desde 4.5V hasta 36V, dependiendo de la fuente de alimentación utilizada para los motores [1].
3. ¿Cómo se realiza el control de la velocidad del motor?
Para controlar la velocidad de un motor con el L293D, se debe aplicar una señal PWM a los pines de habilitación. Esto permitirá ajustar la velocidad del motor según la proporción del tiempo que la señal esté en alto frente al tiempo total [2].
Conclusión
El controlador L293D es una herramienta valiosa para cualquier entusiasta de la robótica. Con su pinout claro y funciones versátiles, se convierte en una opción perfecta para proyectos de control de motores. Ya sea que estés desarrollando un robot o controlando un ventilador, entender su configuración te permitirá maximizar el rendimiento de tus aplicaciones. ¡Prepárate para experimentar y crear!
¡Qué interesante! La verdad es que el L293D me salvó la vida en mi primer proyecto de robot. Al principio estaba medio perdido con las conexiones y el esquema, pero luego de revisar varias veces la hoja de datos, todo cobró sentido. A veces parece complicado, pero cuando ves que tu motor empieza a moverse, ¡es una satisfacción brutal! Gracias por compartir esta info, es muy útil para quienes estamos en ese viaje.
Nkounkoupj: ¡Claro que sí! El L293D es una joyita. Yo también pasé por lo mismo en un proyecto de un brazo robótico que estaba armando. Al principio todo estaba confundido, pero después de ver algunas guías y prácticas, fui ajustando las conexiones y, cuando finalmente el motor empezó a girar, sentí que había logrado un pequeño milagro. Es increíble cómo el L293D puede hacer que nuestras ideas cobren vida, ¡gracias por traernos este tema!
Fideliswj: ¡Totalmente de acuerdo, Alberto! El L293D es un clásico en esto de controlar motores. Yo recuerdo que en mi proyecto de un carrito autónomo, estuve horas empujando para que el manual de Arduino y la hoja de datos coincidieran. Después de varios intentos fallidos, ¡boom! funcionó y no sabes la emoción que sentí. Es genial ver cómo estos componentes pueden dar vida a nuestras ideas. ¡Gracias por compartir!