¿Te has encontrado alguna vez en medio de un proyecto de electricidad y no estás seguro de cuál cable es el vivo y cuál es el neutro? Identificar estos cables correctamente no solo es crucial para el éxito de tus labores, sino también para tu seguridad. Con un multímetro, una herramienta esencial en el kit de cualquier aficionado a la electricidad, puedes resolver esta incógnita de manera sencilla y precisa. En este artículo, te guiaremos paso a paso en el proceso de identificación de cables vivos y neutros, para que puedas trabajar con confianza y sin riesgo. ¡Prepárate para convertirte en un experto en el manejo de electricidad!
¿Alguna vez te has preguntado cómo saber si un cable está vivo o neutro? Si eres un apasionado de la electricidad o simplemente te gustaría aprender más sobre el tema, has llegado al lugar indicado. En este artículo te enseñaremos cómo identificar de manera sencilla y segura los cables vivos y neutros utilizando un multímetro. ¡Sigue leyendo y descubre este útil truco!
La forma más segura y sencilla de identificar los cables vivos, neutros y de tierra en un sistema eléctrico doméstico es mediante el uso de un multímetro digital. Primero, seleccione el rango de voltaje de CA apropiado (más alto que el voltaje de suministro en su área) en su multímetro. Luego use el método de prueba y prueba para verificar las diferencias de voltaje entre diferentes cables. Sería útil si tuviera conocimientos básicos de los cables de alimentación.
Para probar si un cable está vivo, neutro y a tierra, debes seguir estos pasos:
- Seleccione el rango de voltaje de CA apropiado en su multímetro.
- Al medir la diferencia de voltaje entre los cables, determine primero el cable con corriente (que se analiza a continuación).
- Determine el neutro y la tierra de los dos cables restantes.
¿Cuál es el voltaje del cable vivo, neutro y de tierra?
El voltaje ideal de los cables vivos, de tierra y neutros en un sistema eléctrico de 220 V es 220 V, 0 y 0, respectivamente. En un sistema eléctrico de 110 V, es 110 V, 0 y 0, respectivamente.
Cable tipo
sistema de 110 voltios
sistema de 220 voltios
Vivir
110 voltios
220 voltios
Tierra
0 voltios
0 voltios
Neutral
1-5V*
1-5V*
Esta tabla muestra el valor de voltaje de los cables vivos, de tierra y neutros.
¿Por qué el voltaje entre neutro y tierra no es cero?
Lo ideal es que la tensión entre neutro y tierra sea cero. Pero en situaciones prácticas, existe cierta diferencia de voltaje entre ellos. ¿Por qué? Porque el cable neutro transporta la misma corriente que el cable vivo, mientras que el cable de tierra tiene corriente cero.
El cable neutro tiene cierta resistencia, generalmente debido a su longitud y conexiones. Y como la corriente fluye a través de él, esta resistencia da como resultado una diferencia de voltaje entre el neutro y la tierra. Que es el producto de la corriente del hilo neutro por su resistencia.
Por ejemplo, si una corriente de 5 A fluye a través de un cable calibre 12 de 200 pies de largo con una resistencia de 0,30 ohmios, la caída de voltaje a través del cable neutro será de 1,50 V. Mientras tanto, el cable de tierra no tendrá caída de tensión. Por lo tanto, habrá una diferencia de 1,50 V CA entre tierra y neutro en la carga.
En un caso real, si el voltaje entre Vivo y Tierra es de 230 voltios: El voltaje entre Vivo y Neutro, Neutro y Tierra es de alrededor de 225 V – 229 V y 1 V – 5 V, respectivamente.
¿Cómo comprobar un cable con corriente usando un multímetro?
Para seleccionar el rango apropiado(más alto que el voltaje de suministro doméstico), Debes conocer el voltaje de suministro interno de tu país. Será de 110V o 220V. (Leer más)
- Ahora tome dos cables cualesquiera y, usando el multímetro, mida la diferencia de voltaje entre ellos. Si el multímetro muestra de 220 a 230 voltios, uno de los cables es el cable vivo. Llamémoslos Cable A y Cable B.
- Tome el tercer cable (Cable C) y mida la diferencia de voltaje entre él y los cables A y B por separado. Si el voltaje entre los cables A y C es cercano al que midió antes (220 V – 230 V), el cable A es el cable vivo. Si es diferente (1 V a 5 V) y el voltaje entre los cables B y C es cercano al que midió antes, el cable B es el cable vivo.
Va-Vb
Va-Vc
Vb-Vc
Cable A
Cable B
220V
~220V
1-5V
Vivir
–
220V
1-5V
~220V
–
Vivir
Prueba para descubrir el cable vivo
En mi caso, el cable A es el cable con corriente.
¿Cómo comprobar los cables neutro y de tierra con un multímetro?
Para probar qué cable es neutro y tierra entre los dos (cable B y C), debe medir el voltaje entre el cable A y cualquiera de ellos.
Si el voltaje entre A y B es menor que entre A y C (aproximadamente 1 V a 5 V), el cable B es el cable neutro y viceversa. El cable C es el cable de tierra en este caso.
Va-Vb
Va-Vc
Observar.
Cable B
Cable C
215
220
Va-Vb < Va-Vc
Neutral
Tierra
220
215
Va-Vc < Va-vb
Tierra
Neutral
Prueba para descubrir los cables de tierra y neutro.
Identifique vivo, neutro y tierra usando el código de colores.
En el cableado eléctrico se utilizan diferentes colores para identificar los cables vivos, neutros y de tierra. Tenga en cuenta que los códigos de color pueden variar según el país o región en el que se encuentre. Siga la tabla de códigos de color para los mismos:
Nota: Nunca debe confiar en este método para identificar tipos de cables debido a estándares inconsistentes y la posibilidad de modificaciones inadecuadas, etiquetado incorrecto y errores.
Preguntas frecuentes
¿Tanto el vivo como el neutro tienen voltaje?
En un sistema eléctrico ideal, el voltaje tanto del vivo como del neutro es cero con respecto al cable de tierra. Pero dado que el cable neutro también transporta una corriente igual a la viva, hay una caída de voltaje debido a su resistencia, generalmente entre 1 y 5 V. Entonces, sí, tanto el vivo como el neutro tienen voltaje.
¿Cuál es el voltaje entre el cable vivo y neutro?
En un sistema eléctrico real, el voltaje entre vivo y neutro es menor que el voltaje real del cable vivo. Si el voltaje entre vivo y tierra es de 230 V, entonces el voltaje entre vivo y neutro puede estar entre 225 V y 229 V.
Preguntas frecuentes sobre la identificación de cables vivos y neutros con un multímetro
Preguntas Frecuentes – ¿Cómo identificar cables vivos y neutros utilizando un multímetro?
1. ¿Qué es un multímetro?
Un multímetro es una herramienta utilizada para medir voltaje, corriente y resistencia en circuitos eléctricos. Es una pieza fundamental para cualquier electricista o persona que trabaje con cables eléctricos.
2. ¿Por qué es importante identificar los cables vivos y neutros?
Identificar los cables vivos y neutros es crucial para garantizar la seguridad al trabajar con electricidad. Los cables vivos están bajo tensión y representan un peligro si no se manejan correctamente. Por otro lado, los cables neutros están conectados a tierra y no llevan corriente.
3. ¿Cuál es la función de un multímetro para identificar cables vivos y neutros?
El multímetro se utiliza para medir la tensión o voltaje en un circuito. Al conectar las puntas del multímetro a los cables, se puede determinar si están bajo tensión o no. Esto permite diferenciar los cables vivos de los neutros.
4. ¿Cómo se utiliza un multímetro para identificar cables vivos y neutros?
Para utilizar un multímetro correctamente, sigue estos pasos:
5. ¿Qué precauciones de seguridad se deben tomar al utilizar un multímetro?
Al utilizar un multímetro, es importante seguir estas precauciones:
- Apaga la energía: Antes de realizar cualquier medición, asegúrate de apagar la energía y desconectar los cables del circuito eléctrico.
- Utiliza equipo de protección: No olvides utilizar guantes y gafas de seguridad para evitar lesiones en caso de un accidente.
- Cuidado con las puntas de prueba: Asegúrate de no tocar las puntas de prueba al realizar mediciones, ya que pueden estar bajo tensión.
Es importante recordar que el uso adecuado de un multímetro requiere conocimientos en seguridad eléctrica. Si no estás seguro de cómo utilizarlo, es recomendable buscar la asesoría de un profesional en electricidad.
Referencia: Wikipedia – Multímetro
¿Cómo identificar cables vivos y neutros utilizando un multímetro?
Cuando trabajas en proyectos eléctricos, es vital saber diferenciar entre cables vivos y neutros. Identificar correctamente estos cables no solo garantiza el éxito de tus tareas, sino que también previene riesgos de seguridad. Utilizar un multímetro, una herramienta fundamental para cualquier persona con interés en la electricidad, te permitirá hacerlo de manera sencilla y precisa. En este artículo, te guiamos paso a paso en el proceso de identificación de cables vivos y neutros.
¿Qué es un multímetro?
Un multímetro es una herramienta utilizada para medir voltaje, corriente y resistencia en circuitos eléctricos. Es esencial para electricistas y para cualquier persona que trabaje con cables eléctricos.
¿Cómo usar un multímetro para identificar cables?
Para identificar los cables vivos, neutros y de tierra de forma segura, sigue estos pasos:
- Configura el multímetro: Selecciona el rango de voltaje de corriente alterna (CA) adecuado en tu multímetro, asegurándote de que sea superior al voltaje de tu suministro eléctrico (110V o 220V).
- Mide entre cables: Toma dos cables cualesquiera y mide la diferencia de voltaje. Si obtienes un valor cercano a 220V o 230V, uno de esos cables es el vivo.
- Identifica el neutro y tierra: A continuación, mide el voltaje entre el cable que sospechas es el vivo y los dos cables restantes para identificar cuál es el neutro y cuál es la tierra.
Identificación práctica de los cables
Así es como puedes identificar los cables específicamente:
- Comienza con el vivo: Si el voltaje entre el primer cable y el segundo es aproximadamente 220-230V, el primero es el cable vivo.
- Mide con el tercer cable: Utiliza el tercer cable (Cable C) y mide el voltaje entre él y los cables A y B. Esto te ayudará a determinar cuál es el neutro y cuál es la tierra.
- Comprobar tierra y neutro: Si la diferencia de voltaje entre el vivo y el neutro es de 1 a 5 V, has identificado correctamente ambos cables.
Valores típicos de voltaje
En un sistema eléctrico de 220V:
- Vivo: 220V
- Neutro: 0V – 1-5V
- Tierra: 0V
¿Por qué es importante?
Identificar correctamente los cables vivos y neutros es crucial para garantizar la seguridad y el funcionamiento adecuado del sistema eléctrico. La confusión entre estos cables puede resultar en cortocircuitos o electrocuciones.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Tanto el vivo como el neutro tienen voltaje?
En un sistema ideal, el neutro debería tener cero voltaje respecto a tierra, pero en la práctica y debido a la resistencia presente, puede tener una pequeña diferencia de voltaje (1-5V).
2. ¿Cuál es el voltaje entre el cable vivo y neutro?
En un sistema eléctrico real, el voltaje entre vivo y neutro suele ser bajo, pudiendo estar entre 225V – 229V si el vivo está a 230V respecto a tierra.
3. ¿Es seguro usar un multímetro?
Sí, siempre y cuando sigas las instrucciones correctamente y utilices la herramienta de forma segura. Asegúrate de que el multímetro esté en buen estado y correctamente calibrado.
Romerales: ¡Totalmente de acuerdo! Al principio me parecía un enredo, pero al final es más sencillo de lo que parece. Una vez, mientras estaba arreglando una lámpara, me topé con un cable que me dejó dudando. Fue un alivio tener el multímetro a mano porque, después de probar, supe que era el neutro y no el vivo. ¡Es una herramienta que definitivamente no puede faltar en casa! 🔌😄
¡Buen artículo! La verdad es que al principio me costó un poco entender cómo usar el multímetro para distinguir entre los cables vivos y neutros, pero después de probarlo en casa, ¡me sentí como un electricista pro! Recuerdo que una vez se me apagó la luz y pensé que era un cortocircuito, pero con el multímetro descubrí que solo era el cable neutro suelto. ¡Ya no le tengo miedo a los cables! 😊
Cyfriniolvo: ¡Exacto! Usar el multímetro se vuelve una rutina. Recuerdo que en una ocasión, terminé electricista improvisado al intentar reparar una toma de corriente que siempre fallaba. Estaba seguro de que algo andaba mal, así que lo probé y resultó ser solo un problema con el cable neutro. Desde entonces, no me asusta meterme con la electricidad. ¡Los multímetros son unos salvavidas! 💡🙌