¿Te has preguntado alguna vez cómo medir la corriente eléctrica de manera precisa y sencilla? Con un multímetro, esta tarea puede convertirse en un proceso rápido y accesible, ideal tanto para aficionados como para profesionales. En este artículo, te guiaremos a través de seis pasos claves para medir corriente en corriente alterna (CA) y corriente continua (CC). Ya sea que necesites realizar reparaciones en casa, trabajar en un proyecto de electrónica o simplemente quieras entender mejor cómo funciona la electricidad, ¡este tutorial es para ti! Prepárate para convertirte en un experto en mediciones eléctricas y descubre todos los secretos que tu multímetro tiene para ofrecer. ¡Comencemos!
¿Quieres aprender a medir corriente utilizando un multímetro (CA/CC) en solo 6 pasos? ¡No busques más! En este artículo te mostraremos de manera sencilla y práctica cómo utilizar esta herramienta indispensable para cualquier aficionado o profesional en electricidad. Desde la elección del multímetro adecuado hasta la correcta colocación de las puntas de prueba, te guiaremos en cada paso para obtener mediciones precisas y seguras. ¡No te lo pierdas!
Cuando se trata de cableado doméstico, reparación de máquinas defectuosas o trabajo en proyectos electrónicos de bricolaje, puede ser necesario saber cuánta corriente fluye a través del circuito para solucionar problemas.
Y usar un multímetro digital para medir la corriente es el método más sencillo. Aprenda cómo hacer lo mismo con esta guía paso a paso.
Entonces, ¿cómo se mide la corriente con un multímetro?
Para medir la corriente, seleccione la función de corriente CC/CA con el rango adecuado. Luego conecte la sonda roja al puerto etiquetado VΩmA y la sonda negra al puerto común (COM). Finalmente, conecte el multímetro en serie con el circuito y observe el valor actual mostrado.
Nota: La mayoría de los multímetros genéricos tienen más de un puerto para medir la corriente, pero los multímetros de alto rango como los multímetros Fluke 106, 107 y 115 tienen este puerto “A” (amperio) dedicado para medir la corriente.
Pasos sencillos para medir corriente con un multímetro
Para simplificar el proceso de medición actual con un multímetro, simplemente hágase esta pregunta:
¿La corriente esperada es inferior a 200 mA? En caso afirmativo, seleccione el puerto ‘mAVΩ’ y elija el rango más bajo (200 µA en este rango). Si el multímetro muestra ‘OL’, seleccione el siguiente rango, y así sucesivamente. Definitivamente obtendrá un valor de corriente finito en el rango de 200 mA.
¿La corriente esperada podría ser superior a 200 mA? En caso afirmativo, seleccione el puerto ’10A’ y elija el rango de 200 mA. Si el multímetro muestra ‘OL’, seleccione el rango 10A.
Corriente alterna (CA) vs corriente continua (CC)
Al aprender sobre la corriente, encontrará dos tipos principales: corriente alterna (CA) y corriente continua (CC).
¡Hecho de la diversión! ¿De dónde crees que la banda de rock australiana AC/DC obtuvo su nombre? ¡Por supuesto! “corriente alterna/corriente continua” Los fundadores de la banda, Malcolm y Angus Young, sintieron que el nombre representaba la energía cruda y el poder de su música. ¡Regresando al tema principal!
Corriente alterna cambia periódicamente su magnitud y polaridad. La corriente alterna se utiliza principalmente para la distribución de energía en las redes eléctricas, desde donde llega la energía a nuestros hogares.
La corriente alterna permite la transmisión eficiente de electricidad a largas distancias y puede usarse para alimentar muchas aplicaciones. El voltaje y la corriente en los sistemas de CA se invierten periódicamente, creando así una forma de onda sinusoidal con la que todos estamos familiarizados.
Corriente continua fluye en una sola dirección sin fluctuaciones. Una batería es una fuente común de corriente CC y se puede utilizar para alimentar circuitos electrónicos y aplicaciones de bajo voltaje.
La CC también se puede generar mediante un circuito rectificador, que se puede utilizar para alimentar amplificadores y otros dispositivos electrónicos. Las fuentes de alimentación ATX, los cargadores de teléfonos y los cargadores de portátiles rectifican y convierten CA en CC para funcionar.
¡Cómo medir corriente CA/CC usando un multímetro!
Para medir corriente CA o CC con un multímetro, configure el dial en el modo de corriente correspondiente (CA o CC) y conecte el medidor en serie con el circuito.
Paso 1: Inserte las sondas en el puerto del multímetro apropiado.
Conecte la sonda negra al puerto “COM” del multímetro. Y para medir una corriente inferior a 200 mA, conecte la sonda roja al puerto mAVΩ.
Para corriente superior a 200 mA, conecte la sonda roja al puerto dedicado “10A” (amperios) del multímetro.
Hay un fusible de 200 mA conectado en serie con el puerto mAVΩ. Si la corriente excede los 200 mA, este fusible podría fundirse. Entonces, si cree que la corriente en el circuito que está midiendo puede ser superior a 200 mA, cambie la sonda al puerto «10A».
Nota: La corriente máxima que puede medir con el puerto mAVΩ se menciona en el propio puerto. En la mayoría de los casos, el valor es 200 mA o 250 mA. Realmente depende del multímetro que tengas.
Algunos multímetros de alta gama, como Fluke, tienen un solo puerto para medir la corriente. Entonces necesitas conectar la sonda roja a ese puerto independientemente del valor de la corriente.
Paso 2: configure el dial del multímetro en el modo de medición actual.
Para configurar el multímetro en el modo de medición actual, ajuste el dial al símbolo «A» y seleccione el rango apropiado. En la mayoría de los multímetros, hay 5 rangos: 200 µ, 2 m, 20 m, 200 m y 10 A.
En el circuito de ejemplo anterior, la corriente debe ser de alrededor de 1,2 amperios. Entonces, el rango de corriente apropiado es 10 A y la sonda roja debe conectarse al puerto de 10 A.
Para medir la corriente CA, debes mover el dial al modo CA, representado por el símbolo (~A) en tu multímetro.
Paso 3: conecta el multímetro en serie con el circuito.
Para medir la corriente, debe conectar el multímetro en serie con el circuito. Así que cree un circuito abierto dentro del circuito y coloque las sondas del multímetro en serie con él. Luego, la corriente del circuito fluye a través del multímetro para que éste la mida.
Conecta la sonda negra del multímetro a un punto del circuito abierto y la sonda roja al otro punto, como se muestra a continuación.
En el circuito anterior, según la ley de Ohm, la corriente debe ser 12v/10Ω = 1,2A. Y el multímetro también muestra el mismo valor.
Paso 4: Mida la corriente
Una vez que el multímetro esté en serie, verifique nuevamente si hay conexiones sueltas y luego conecte la fuente de alimentación al circuito. La pantalla del multímetro mostrará el valor actual. Si muestra ‘OL’ o ‘1’, seleccione el siguiente rango superior, y así sucesivamente.
Paso 5: Desconecte el suministro y retire las sondas.
Una vez finalizado el proceso de medición, desconecta el multímetro del circuito y vuelve a conectar la parte que desconectaste en el Paso 4.
Tenga en cuenta que insertar la sonda roja en el puerto apropiado es tan importante como elegir el rango correcto. Ambos van de la mano. Para que este proceso sea simple y fácil de seguir, solo tenga en cuenta estos puntos:
- ¿La corriente esperada es inferior a 200 mA? En caso afirmativo, seleccione el puerto ‘mAVΩ’ y elija el rango más bajo (200 µA en este rango). Si el multímetro muestra ‘OL’, seleccione el siguiente rango, y así sucesivamente. Definitivamente obtendrá un valor finito en el rango de 200 mA.
- ¿La corriente esperada podría ser superior a 200 mA? En caso afirmativo, seleccione el puerto ’10A’ y elija el rango de 200 mA. Si el multímetro muestra ‘OL’, seleccione el rango 10A.
Si sigue estas reglas mientras mide la corriente, nunca tendrá ningún problema.
Estos fueron los pasos que debes seguir para medir la corriente con un multímetro. Asegúrese de conectar el multímetro en serie y elegir un rango de corriente adecuado. Medir incorrectamente la corriente CC solo puede dañar su multímetro, pero la CA puede provocarle una descarga dolorosa. Por lo tanto, siga siempre las precauciones de seguridad al medir la corriente.
Preguntas frecuentes sobre cómo medir corriente usando un multímetro (CA/CC) en 6 pasos
Preguntas frecuentes sobre cómo medir corriente usando un multímetro (CA/CC) en 6 pasos
A continuación, te presentamos algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con la medición de corriente utilizando un multímetro (CA/CC) en 6 pasos:
1. ¿Qué es un multímetro y para qué se utiliza?
Un multímetro es una herramienta de medición electrónica utilizada para realizar mediciones eléctricas. Se utiliza para medir voltaje (corriente continua o alterna), corriente eléctrica, resistencia eléctrica y otras magnitudes eléctricas.
2. ¿Cuál es la diferencia entre corriente continua (CC) y corriente alterna (CA)?
La corriente continua (CC) fluye en una sola dirección constante, mientras que, en la corriente alterna (CA), la dirección de la corriente se invierte periódicamente. La mayoría de las fuentes de energía eléctrica en los hogares proporcionan corriente alterna.
3. ¿Cómo puedo medir corriente usando un multímetro?
Aquí están los 6 pasos para medir corriente utilizando un multímetro:
4. ¿Cuáles son las unidades de medida utilizadas para la corriente eléctrica?
La corriente eléctrica se mide en ampere (A) o miliampere (mA), siendo 1 A igual a 1000 mA.
5. ¿Se requiere alguna precaución especial al medir corriente?
Sí, al medir corriente, debes asegurarte de seguir estas precauciones:
- Verifica que el multímetro esté correctamente calibrado antes de usarlo.
- Asegúrate de estar utilizando los cables de prueba adecuados para la medición de corriente.
- Mantén los dedos y otras partes del cuerpo alejados de los puntos de medición para evitar descargas eléctricas.
- No midas corrientes en circuitos de alta potencia sin tener el conocimiento y las habilidades adecuadas.
6. ¿Dónde puedo obtener más información sobre multímetros y mediciones eléctricas?
Puedes obtener más información sobre multímetros y mediciones eléctricas en este enlace: es.wikipedia.org
Cómo medir corriente usando un multímetro (CA/CC) en 6 pasos
¿Te has preguntado alguna vez cómo medir la corriente eléctrica de manera precisa y sencilla? Con un multímetro, esta tarea se convierte en un proceso rápido y accesible, ideal tanto para aficionados como para profesionales. En este artículo, te guiaremos a través de seis pasos claves para medir corriente en corriente alterna (CA) y corriente continua (CC).
Ya sea que necesites realizar reparaciones en casa, trabajar en un proyecto de electrónica o simplemente quieras entender mejor cómo funciona la electricidad, ¡este tutorial es para ti!
Pasos para medir corriente con un multímetro
-
Inserta las sondas en el puerto apropiado
Conecta la sonda negra al puerto COM del multímetro. Para medir una corriente inferior a 200 mA, conecta la sonda roja al puerto mAVΩ. Si esperas medir más de 200 mA, utiliza el puerto 10A.
-
Configura el dial del multímetro
Ajusta el dial al modo de corriente, el cual puede ser CA (símbolo ~A) o CC (símbolo A). Selecciona el rango adecuado según la corriente esperada.
-
Conecta el multímetro en serie con el circuito
Para medir la corriente, es necesario conectar el multímetro en serie con el circuito. Esto implica abrir el circuito y conectar las sondas del multímetro.
-
Mide la corriente
Con las sondas correctamente conectadas, enciende la fuente de alimentación del circuito. La pantalla del multímetro mostrará el valor actual. Si el resultado es ‘OL’, selecciona un rango superior.
-
Desconecta y retira las sondas
Después de completar la medición, desconecta el multímetro del circuito y vuelve a conectar las partes que desconectaste.
Consejos de seguridad
Al medir la corriente, asegúrate de seguir las precauciones de seguridad adecuados. Medir incorrectamente con un multímetro puede dañar el dispositivo o incluso provocarte una descarga eléctrica.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es un multímetro y para qué se utiliza?
Un multímetro es una herramienta de medición electrónica utilizada para realizar mediciones eléctricas. Se puede utilizar para medir voltaje (corriente continua o alterna), corriente eléctrica, resistencia eléctrica y otras magnitudes eléctricas.
2. ¿Cuál es la diferencia entre corriente alterna (CA) y corriente continua (CC)?
La corriente alterna (CA) cambia periódicamente su dirección y es la forma de electricidad que se utiliza para el suministro de energía a hogares y empresas. Por otro lado, la corriente continua (CC) fluye en una sola dirección y se utiliza principalmente en dispositivos electrónicos como baterías y cargadores.
3. ¿Qué debo hacer si el multímetro muestra ‘OL’ durante una medición?
Si el multímetro muestra ‘OL’ (overload), significa que la corriente que estás intentando medir está fuera del rango seleccionado. Debes cambiar a un rango superior en el dial del multímetro.